La boca es la parte del cuerpo más expuesta a millones de bacterias cada día por ello es tan importante llevar una buena higiene bucodental a diario; sin embargo, ésta no sólo es suficiente si queremos proteger nuestra boca ya que muchos de nosotros tenemos algunos hábitos que perjudican nuestros dientes y encías sin ser conscientes de ello.
Veamos algunos de ellos.
- Tenemos que comenzar con el hecho de mordernos las uñas que suele tener un origen mental relacionado con los nervios, la ansiedad o el aburrimiento pero que introducimos sin necesidad organismos externos al interior de la boca.
- Apretar los dientes, ya sea inconscientemente ante determinadas situaciones de tensión o incluso por la noche mientras dormimos que causa fisuras o dolores de cabeza además del desgaste de las piezas dentales.
- Morder algunos objetos como un bolígrafo como hábito adquirido también contribuye a la atracción de bacterias a la boca.
- Picar entre horas productos azucarados como dulces o bebidas contribuye a la acumulación de placa bacteriana por lo que lo ideal es es no hacerlo, pero si no podemos evitarlo, debemos limpiarnos la boca después de hacerlo y prevenir así enfermedades periodontales.
- Cepillarnos los dientes muy fuerte y de forma agresiva provoca una gran presión sobre las encías, que tal y como hemos comentado en artículos anteriores, no obtenemos una mayor limpieza, sino todo lo contrario porque estamos dañando las encías y provocando que éstas se inflamen y terminen sangrando. Lo recomendable es cepillarse los dientes de forma suave y con movimientos giratorios durante al menos 3 minutos.
Si además de estas rutinas diarias no tenemos una buena higiene dental, los problemas se ven agravados considerablemente, así que recuerda utilizar un enjuague bucal e hilo dental para eliminar la mayor cantidad de bacterias posible.
Por último, consulta con nosotros en la Clínica Calvo de Mora para que nuestros especialistas os puedan dar más consejos y claves para gozar de una buena salud bucodental.