La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
El sangrado de las encías es uno de los motivos de consulta más habituales en el dentista. Pero ¿por qué sangran las encías? Hablamos de las causas del sangrado de encías y de sus soluciones.
El sangrado de encías es casi siempre síntoma de alguna enfermedad bucodental. Entre las más comunes está la gingivitis que es la primera fase de la periodontitis o enfermedad periodontal.
La gingivitis es una infección bacteriana de las encías. Se produce cuando no nos limpiamos bien los dientes y se quedan trozos de comida entre ellos. Antes o después esos trozos de comida son descompuestos por ácidos o por bacterias que se alimentan de ellos.
La gingivitis es la inflamación de las encías; el tejido gingival se enrojece, se hincha y aparecen restos de sangre y bacterias en el interior de los bolsillos que rodean los dientes (las llamadas bolsas periodontales). Al presionar esa zona durante el cepillado o con el hilo dental, esas miniampollas se abren y se produce el sangrado de encías.
Si te sangran las encías, ve al dentista. La gingivitis sin tratar puede evolucionar a periodontitis, que podría acarrear problemas más graves como la perdida de dientes.
La mejor forma de evitarlo es cepillarse bien los dientes tras cada comida y usar hilo dental al menos una vez al día.
Como acabamos de explicar, un mal cuidado dental es la principal causa de sangrado de las encías. La gingivitis y la periodontitis hacen las encías sensibles y más propensas a sangrar.
Otra causa de que a alguien le sangren las encías es el cepillado incorrecto. Si te estás cepillando los dientes con demasiada fuerza puedes producir lesiones en las encías, lo que lleva a la aparición de pequeñas hemorragias.
Las prótesis dentales también pueden provocar sangrado de las encías si son demasiado pequeñas o están mal ajustadas.
Las deficiencias de vitaminas C y K también pueden causar que las encías sangren fácilmente. Sin embargo, estas deficiencias no son muy habituales en nuestro país.
Además, es común que las encías sangren durante el embarazo, dado que las hormonas las vuelven “más sensibles”, por el edema generalizado que existe.
Por último, algunas enfermedades hematológicas como los trastornos de coagulación y algunas leucemias pueden causar sangrado de encías.
Para cuidar la salud bucodental y evitar el sangrado de encías te recomendamos que leas todos los consejos que damos en nuestro blog.
En la clínica Calvo de Mora cuidamos de toda tu boca, con especial cuidado en la prevención y en el tratamiento gingival.