La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
El 28 de enero saltaba la noticia, las clínicas dentales Funnydent cerraban de forma inesperada dejando a cientos de clientes en la estacada y a toda su plantilla sin cobrar. Un día después, Cristóbal López, era detenido acusado por estafa.
Este escándalo vuelve a poner de manifiesto los peligros de algunas franquicias dentales. Los especialistas ya han advertido de que el modelo de negocio de este tipo de clínicas pone en riesgo a los pacientes, al primar la rentabilidad por encima de la salud de los pacientes, además de precarizar la profesión del dentista.
EL COEM (Colegio Oficial de Odontólogos y estomatólogos de la primera región) ya ha anunciado que se personará como acusación particular en el caso.
Los pacientes que han sido estafados por Funnydent se encuentran en una situación delicada. En ocasiones han pagado tratamientos que no han recibido o se han quedado con el tratamiento a medias.
Las recomendaciones que ofrece el COEM a los afectados son acudir en primer lugar a la Oficina Municipal de Información al Consumidor; en segundo lugar a la Policía para denunciar los hechos, y aportar para toda la documentación de la que se disponga la denuncia (presupuestos, facturas, albaranes, publicidad, etc.).
En una situación como esta además se puede acudir al Colegio de Odontólogos y Estomatólogos más cercanos para que te asesoren sobre los pasos a seguir. También es muy conveniente que contactes con alguna asociación de afectados. Las demandas colectivas son más efectivas y agilizan los plazos.
Muchos pacientes se ven seducidos por ofertas que prometen tratamientos dentales a precios más que competitivos. La explicación a estos bajos precios es a menudo el uso de materiales de peor calidad o tecnología que no cumple los estándares. A la hora de detectar posibles estafas, hay algunas cosas que deben ponerte en alerta:
En otras palabras, lo barato en salud dental puede acabar saliendo caro. No lo olvides.