La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
¿Sabíais que 250.000 bebés nacen cada año con labio y paladar hendido? Este defecto congénito consiste en que el tejido del paladar y el labio superior no se une y da lugar a que el bebé nazca con esta patología.
Después de muchos años de investigación, en la Universidad de Newcastle han dado un poco más de luz a este tema y su posible prevención al comprobar que existe una asociación entre una región en el cromosoma 15 y el labio y paladar hendido por lo que lo que lo causa no es el aumento de la actividad del GREM1.
Para su tratamiento es necesario recurrir a cirugías postnatales y tratamientos mutidisciplinares donde los cirujanos maxiofaciales tenemos una importante labor a lo largo de su vida puesto que requerirá cuidados odontológicos y tratamientos ortodónticos también. En la actualidad, este tipo de cirugía reconstructiva son muy eficaces puesto que logramos corregir el aspecto estético así como problemas respiratorios, de alimentación y del habla. Es por este motivo que tenemos que estar en contacto varios tipos de profesionales para llevar a cabo el tratamiento de forma integral.
En la Clínica Calvo de Mora llevamos este tipo de casos ya desde su nacimiento y llevando a cabo cirugías de reconstrucción labial, alveolar y fonatoria con reconstrucción ósea maxilar y cirugía ortognática.
Por lo tanto ante este tipo de casos, desgraciadamente tan comunes como es el labio leporino, es posible devolver al paciente el aspecto estético, funcional y sobre todo emocional ya que muchos de los adolescentes que son tratados en esta etapa de su vida poseen una baja autoestima y problemas de confianza en sí mismos por este problema.
Te invitamos a que conozcas a nuestro equipo completo de profesionales médicos y confíes en ellos para conseguir los mejores resultados y las mínimas secuelas en pacientes con fisura palatina unilateral ya que el bebé sanará posteriormente sin complicaciones aunque en algunas ocasiones se necesite de una intervención posterior para reparar la cicatriz surgida a raíz de la herida de la cirugía. En nuestra clínica al contar con expertos en odongología y ortodoncia podemos llevar todo el tratamiento de forma completa puesto que es muy probable que los dientes necesiten corrección a medida que erupcionen.