La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía estética facial busca la corrección de los procesos del envejecimiento que afectan a la cara. En nuestro medio un número creciente de mujeres, y cada vez más hombres, eligen la cirugía estética facial para mejorar su apariencia física y minimizar el efecto del envejecimiento.
Muchos de los procedimientos que antes eran más traumáticos han sido mejorados y gran parte de la cirugía estética facial se puede realizar en las consultas médicas con anestesia local y/o con sedación intravenosa.
En cambio, algunos procedimientos siguen requiriendo anestesia general y el ámbito hospitalario.
Debido a su formación, tanto quirúrgica como dental, los cirujanos maxilofaciales están muy capacitados para realizar los procedimientos quirúrgicos que involucran tanto los dientes como los maxilares y todo el conjunto de partes blandas que les rodean.
La formación en procedimientos quirúrgicos de tejidos blandos y de tejidos duros es complicada y los especialistas capacitados para ello no son muy frecuentes.
Es esta visión la que le da al cirujano maxilofacial una comprensión global de la cara del paciente para lograr un equilibrio adecuado entre las distintas estructuras de la cara y así conseguir la mayor armonía en la cirugía estética facial.
Enumeramos algunos de los procedimientos disponibles, aparte de la conocida cirugía ortognática:
Cada procedimiento requiere un tiempo de recuperación razonable y una solución diferente dependiendo si se realiza uno o si se realizan asociados a la cirugía ortognática.
Si estás interesado en tratamientos de cirugía estética facial no dudes en contactar con la clínica Calvo de Mora.