La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Algunos pacientes se quejan de que la las encías están inflamadas y sangran abundantemente al cepillarse, e incluso de manera espontánea.
La más habitual es la propia placa bacteriana dental que se acumula entre los dientes e irrita las encías. También existen casos donde hay una predisposición genética familiar a la inflamación en las encías. Algunos pacientes pueden tener disminuido el sistema de defensa a nivel oral.
Algunos medicamentos, el tabaco y el estrés pueden también favorecer el sangrado y la inflamación de las encías.
El problema es que estos factores empiezan afectando puntualmente a la encía pero posteriormente destruyen el hueso alrededor del diente con la consiguiente pérdida la pieza. Este es la evolución típica de la enfermedad periodontal. Debemos de prestar especial atención a las encías si estamos en un tratamiento de ortodoncia, en las mujeres embarazadas, en los pacientes de la tercera edad y en aquellos que son diabéticos, fumadores o portadores de implantes dentales.
Recuerda que si tienes las encías rojas, inflamadas o te sangran espontáneamente o cuando te cepillas los dientes, necesitas un estudio periodontal.
También si tienes mal aliento, acumulación de placa dental entre los dientes o notas que las encías están retraídas. Si notas alteración en el tamaño y posición de los dientes, pareciendo ser más largos es que la enfermedad periodontal está avanzando.
Si existen huecos entre las piezas, los dientes tienen movilidad o se ha alterado la mordida por desplazamiento de los dientes, la enfermedad periodontal ya ha atacado seriamente a tu boca.
Recuerda que en la clínica Calvo de Mora podemos tratarte y solucionar tus problemas a nivel gingival para que mantengas tus dientes sanos el mayor tiempo posible.