La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
El éxito de los implantes dentales tiene un porcentaje altísimo, según nuestra experiencia, superior al 95%. Este éxito inicial en la integración de los implantes dentales deberíamos de intentar mantenerlo durante el máximo tiempo posible.
Lo que verdaderamente es importante no es sólo «colocar» o «llevar» implantes dentales, sino mantenerlos en un estado de salud periodontal y de función prolongada durante muchos años. Solo de esta forma podremos hablar de éxito a largo plazo en nuestros tratamientos implantológicos.
Por una parte, es fundamental la disciplina y la constancia. Cuando tenemos dientes todos somos conscientes de la importancia del cepillado y de la higiene diaria. Esto sigue siendo así en el caso de los implantes dentales.
Tanto si tenemos sólo alguna pieza o si prácticamente la totalidad de nuestra boca está rehabilitada con implantes dentales, el cepillado y la motivación deben de ser constantes.
Por otra parte, hay zonas donde el cepillo dental normal no llega con eficacia. Es ahí donde nosotros podemos usar ciertos aparatos específicos. La seda o el hilo dental, determinados cepillos fino interdentales son de gran utilidad en las zonas entre dientes e implantes. El uso de instrumentos que favorecen la remoción de restos mediante un chorro de agua ha demostrado ser útil en muchos casos.
Por otro lado, es aquí donde nuestra misión como mantenedores de la salud oral juega un papel fundamental. De manera periódica, cada seis meses o cada año, dependiendo del caso, debemos realizar una revisión. En ella realizaremos una inspección general de la boca, prestando especial atención a las zonas más delicadas. De esta manera se pueden tratar las inflamaciones incipientes y los pequeños problemas que puedan surgir.
Además, en estas revisiones, podemos levantar la prótesis (coronas colocadas sobre los implantes dentales) si van atornilladas, limpiar bien la zona, comprobar el estado de la encía, realizar tratamientos contra la peri-implantitis e, incluso, esterilizar la prótesis para posteriormente atornillarla a una presión adecuada.
De esta forma, gracias a la labor conjunta del cuidado diario de la salud bucal y de las revisiones periódicas, podemos asegurar un éxito de los implantes a muy largo plazo, incluso quizás, para toda la vida.
Si eres portador de implantes dentales o estás pensando en colocártelos ponte en nuestras manos para tener la seguridad de un tratamiento con éxito a largo plazo y poder beneficiarte de las últimas técnicas en el mantenimiento de implantes dentales.