La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
El pasado miércoles 19 de noviembre, el Dr. Calvo de Mora, impartió el módulo sobre Cirugía Ortognática a los alumnos del tercer año del Máster de Ortodoncia de la Universidad de Alcalá. El Máster de Ortodoncia tiene lugar en las instalaciones de ITECO.
Durante 4 horas el Dr. Calvo de Mora explicó en el Máster de Ortodoncia los fundamentos del análisis facial. De manera rutinaria, lo realizamos en la Clínica Calvo de Mora a nuestros pacientes quirúrgicos. El Dr. Calvo de Mora explicó su experiencia a los más de veinte dentistas que están terminando su formación como ortodoncistas. En él, se desgranan los aspectos más importantes de cada una de las diferentes áreas del territorio facial.
Con esta clase, el Dr. Calvo de Mora intentó llamar la atención a los futuros especialistas, sobre la importancia que tiene el considerar ‘toda la cara del paciente’, evitando centrarnos en los aspectos ‘exclusivamente dentarios’.
Las clases posteriores del Máster de Ortodoncia, mostraron las técnicas más habituales realizadas en el maxilar superior y en la mandíbula. Así como gran parte de los procedimientos estéticos que combinados logran que los resultados obtenidos superen incluso las expectativas de nuestros pacientes. Todo ello ha sido explicado por el Dr. Calvo de Mora con casos prácticos y pacientes reales ya operados por nosotros.
Con estas actividades docentes como la del Máster de Ortodoncia, intentamos transmitir la filosofía de la Clínica Calvo de Mora a los profesionales en formación. Siempre recordando que ‘como más se aprende, es enseñando’.