La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
¿Te has preguntado cuánto dura un implante dental? ¿O si es dolorosa la intervención para hacer un implante? En este post damos respuesta a esta y otras preguntas habituales sobre implantes dentales. ¡No te lo pierdas!
No puede darse una cifra en años exacta, ya que la duración de un implante depende mucho de cómo lo cuide el paciente. Sin embargo, sí podemos decir, que si el implante está bien hecho (el hueso sobre el que se ha colocado es fuerte), y se siguen los cuidados adecuados, puede durar muchos años. De hecho, muchos implantes aguantan sin problemas más de 40 años.
Un implante dental es un pequeño «ancla», una raíz artificial hecha de titanio. Se inserta en el maxilar para ocupar el lugar de la raíz del diente que falta. Después de la osteointegración, o cuando el hueso circundante se ha unido al implante, un diente de reemplazo se fija a la parte superior del implante.
Todo el proceso de colocación de un implante se hace bajo anestesia local, así que no hay dolor y el paciente no siente nada durante la intervención.
Eso dependerá de la cantidad y ubicación de los implantes, pero por lo general una colocación sencilla de un solo implante no tiene porqué demorarse más de 20 minutos. Otros casos más complejos pueden tardar hasta una hora.
Tras hacer el implante, hace falta un tiempo para que el hueso de la mandíbula crezca y se fusione con él. Esto suele tardar unos meses. Es el tiempo denominado de osteointegración.
Es muy poco habitual que se dé una alergia al titanio. El rechazo en realidad es una falta de integración entre el hueso y el titanio. En ese caso, el implante simplemente se retira y se deja que la zona sane antes de intentar una alternativa que casi siempre es posible.
Nadie va a notar que llevas un implante dental y, al poco tiempo, tú mismo olvidarás que lo llevas.
Durante el tiempo de cicatrización es importante tratar de no exponer a los alimentos la zona afectada por la cirugía a los alimentos. Una buena regla general es comer alimentos blandos y algo más líquidos. En la clínica informamos al paciente de la dieta más adecuada e instrucciones sobre cómo cuidar sus nuevos implantes durante la cicatrización.
En Clínica Calvo de Mora somos especialistas en implantes dentales, usando los últimos avances en planificación y tratamiento 3D. Llama al 91 435 82 71 y reserva tu consulta para que podamos valorar tu caso.