La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Como especialistas en cirugía maxilofacial, hoy queremos dedicar este post precisamente a contaros un poco más acerca de ella y las ocasiones en las que hay que recurrir a esta especialidad.
En primer lugar comenzaremos con su definición, es decir, es aquella especialidad que hace referencia al estudio, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los problemas de las estructuras anatómicas tanto de cara, cráneo, cabeza, cuello, cavidad oral, maxilares y diente.
Es normal encontranos con profesionales como por ejemplo nuestro doctor Jorge Calvo de Mora, especilista maxilofacial que conoce también todo el área de un dentista, sin embargo, un destinta no tiene por qué ser especialista en esta modalidad que incluye extracciones de gravedad o complejas, injertos óseos, implantes o cirugías especiales. Para aclararlo un poco más, un profesional de cirugía maxilofacial tiene una formación de conocimietnos dentales y quirúrgicos de todo lo que engloba las partes indicadas por lo que suele ser muy habitual para patologías de cáncer, anomalíans detofaciales, estética facial, enfermedades de las glándulas salivares, problemas en la articulación mandibular o reconstrucción ósea de los maxilares.
Ahora bien, ¿cuándo se necesita recurrir a la cirugía maxilofacial?
Los casos más frecuentes que vemos en nuestra clínica son sobre todo problemas funcionales y estéticos del esqueleto facial, ya sea de origen genético como una maloclusión o por traumatismos en accidentes de coche por ejemplo. Son casos más complejos en los que se necesita planificar un tratamiento más amplio en el que interviene por ejemplo la ortodoncia, la cirugía maxilofacial, la implantología, la reconsutrcción de huesos…
Para afrontar cada caso en la Clínica Calvo de Mora hacemos un primer diagnóstico en el que planteamos todo el proceso de forma conjunta y habiendo realizados exhaustivos análisis faciales, radiografías, estudios de tejidos blandos… A continuación puede que sea necesario en la muchos casos recurrir a un tratamiento de ortodoncia para colocar la mala posición de los dientes para intervenir después quirúrgicamente. Todo este procedimiento suele ser largo en el tiempo aunque en la actualidad ya contamos con tecnologías mucho más eficaces y rápicas y con unos resultados excelentes; sin embargo, cada caso es totalmente diferente por lo que si neceitas recurrir a la cirugía maxilofacial, lo mejor es acudir a la clínica a que hagan un estudio personalizado.
Como habrás visto, estamos ante una especialidad muy concreta por lo que hay que confiar sólo en profesionales altamente cualificados y con una amplia experiencia. Y como siempre, os invitamos a conocer a nuestro equipo médico y nuestras instalaciones en pleno corazón del Barrio de Salamanca.