La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
¿Sabías que el 10% de la población sufre periodontitis? Así lo indica la Organización Mundial de la Salud. En muchos casos, esta patología podría evitarse de la mano de la prevención. Sin embargo, a menudo recibimos en nuestra clínica dental en el barrio Salamanca pacientes con problemas periodontales que, de no ser tratados inmediatamente, podrían sufrir graves consecuencias. En este post te contamos qué podría suceder si no se trata una esta enfermedad.
Como ya sabes la periodontitis, también conocida como piorrea, es una infección grave de los tejidos de soporte del diente. Las responsables de que esto suceda son las bacterias, que atacan a las encías y las infectan, generando su inflamación. Cuando no se ataja este problema, una de sus consecuencias es el aflojamiento de los dientes, puesto que la raíz empieza a perder anclaje.
A raíz del problema anterior, otra de las situaciones que puede producirse si no se trata la enfermedad periodontal es la pérdida de los dientes. Esas bacterias de las que hemos hablado anteriormente forman bolsas periodontales que, si no se tratan a tiempo, podrían generar la caída de las piezas dentales.
Tanto la movilidad dental como la pérdida de dientes, son situaciones que acarrean dificultades para llevar a cabo hábitos tan cotidianos como comer. Por ello, es esencial realizar un diagnóstico temprano que evite en la medida de lo posible este problema. Además, estas dificultades masticatorias también podrían acarrear problemas después de comer, quedándose acumulados restos alimenticios entre los dientes y produciendo molestias.
Los problemas periodontales también producen problemas de estética dental. Uno de los más comunes es la retracción de las encías. Esta apariencia de “dientes alargados” afea enormemente la sonrisa, además de generar problemas de sensibilidad. Asimismo, pueden aparecer unos pequeños “triángulos negros” entre los dientes debido a esa retracción gingival.
Otro de los efectos más frecuentes de la periodontitis es el mal aliento. Las bacterias que originan la patología periodontal son las culpables de que aparezca el problema de halitosis. Para evitar que esto suceda es fundamental llevar a cabo limpiezas bucodentales profesionales de forma periódica, así como hábitos de higiene oral óptimos.
La mejor herramienta para evitar sufrir una enfermedad periodontal es la prevención. Por tanto, nuestra recomendación es que mantengas rutinas adecuadas de higiene bucodental, así como acudas periódicamente a tu clínica de confianza.
Recuerda que en Calvo de Mora contamos con un equipo de especialistas en periodoncia que se encargará de cuidar de tus encías y mantener sanas tus piezas dentales.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental de Madrid. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, no olvides que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.
¡Recibe un cordial saludo!