+34 914 358 271 | +34 682 036 001
Clásicamente, en la última mitad del siglo pasado, el análisis facial y el plan de tratamiento para cirugía ortognática se basaba principalmente en modelos estáticos. Esto quiere decir que se realizaban fotografías clínicas, se tomaban modelos de escayola para ver la posición de los dientes y unas radiografías (ortopantomografía y telerradiografía lateral). Sobre estas radiografías se realizaban estudios cefalométricos y se suponía que estos resultados nos dictaban las normas ideales que deberíamos de buscar en nuestro tratamiento quirúrgico.
Éste es un planteamiento centrífugo, es decir, primero se tiene en cuenta la oclusión dental y posteriormente la planificación de la cirugía y de la cara.
Actualmente tendemos a la denominada cirugía ortofacial. Nuestro punto de partida es la cara, el ideal de belleza. Hacemos todos los movimientos y todos los cambios en nuestra cirugía ortofacial, tendentes a buscar ese ideal de belleza. Es un planteamiento centrípeto. Para ello realizamos un análisis facial diferente, pasamos del planteamiento estático al dinámico. De esta manera podemos ver dónde se encuentran los problemas y ver la mejor manera de solucionarlo con la cirugía ortofacial.
Estudiamos primero por tanto, qué cambios faciales son los adecuados para un determinado paciente, dando por hecho que la oclusión será la ideal y que mejoraremos también la vía aérea. De esta manera definimos los movimientos a realizar en nuestra cirugía ortognática.
Las normas de las cefalometrías clásicas pasan entonces a un segundo plano.
Además, si es necesario realizamos todas las técnicas complementarias que nos ayudan a conseguir ese ideal en la cirugía ortofacial. Podemos combinar nuestra cirugía ortognática con rinoplastias, blefaroplastias, lipofiling, extracción de bolas de Bichat, entre otros. Todo lo que sea necesario para conseguir nuestro objetivo ideal de belleza.
En la Clínica Calvo de Mora estamos comprometidos con esta nueva tendencia de la cirugía ortofacial, dentro la cirugía ortognática, pensando siempre en el ideal de belleza y en el mantenimiento de las funciones fisiológicas perfectas.