La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
El acudir a nuestras consultas, tanto desde el punto de vista de la odontología general como si vienes a una cirugía oral o maxilofacial, es una fuente de estrés. La incertidumbre sobre el dolor y la anestesia en la odontología genera situaciones de ansiedad para algunos de nuestros pacientes. Eso que normalmente denominamos ‘miedo al dentista’, no es nada más que la sensación de desazón que nos acompaña ante un acontecimiento próximo que desconocemos y que consideramos que puede generar dolor.
¡Eso no es así gracias a la anestesia en la odontología! Los cirujanos maxilofaciales estamos entrenados para poder anestesiar la totalidad del territorio oral con anestesia local mediante la inyección de anestésicos locales en determinadas troncos del nervio trigémino. Esto hace que esa zona de la cara o de la boca quede totalmente insensible a los procedimientos que realicemos.
Además, cuando empleamos la anestesia en la odontología en la clínica Calvo de Mora tenemos la opción de ayudarnos por un especialista en anestesia.
Esta especialidad, les capacita para la evaluación de los pacientes que van a recibir anestesia, para administrar los fármacos adecuados ya sea por vía oral o endovenosa y monitorizar las constantes vitales del paciente que está siendo sometido a una cirugía en nuestra consulta.
Con la anestesia en la odontología se logra impedir la sensación de estímulos dolorosos y así permitir que el profesional pueda realizar de forma correcta todos los procedimientos necesarios. Por eso, la mejor manera para reducir la ansiedad es estar seguros de lo que nos va ocurrir antes y después de la cirugía.
¡Gracias a la anestesia en la odontología en ningún caso vamos a sentir dolor!
Siempre comentamos ampliamente los procedimientos que vamos a realizar en cada consulta y el tiempo aproximado que dura cada una de las intervenciones. En esas situaciones en las que la ansiedad del paciente sea mayor o el procedimiento quirúrgico sea más complejo siempre podemos recurrir a la sedación con la ayuda del anestesista.
En la clínica Calvo de Mora contamos con anestesistas titulados que colaboran con nosotros para hacer que tu paso por un procedimiento quirúrgico sea lo más agradable posible.