+34 914 358 271 | +34 682 036 001
Los beneficios de la lactancia materna son muchísimos en lo que se refiere a la salud general de un bebé. Se ha comprobado que por ejemplo el calostro contiene inmunoglobulina que forma una capa protectora en las membranas de intestinos, nariz y garganta del bebé, por lo que le hace más fuerte a la hora de contraer posibles virus, bacterias e infecciones. Las estadísticas también muestras que previene el síndrome de muerte súbita infantil, alergias y otras patologías más a largo plazo como la obesidad, el cáncer infantil, los altos niveles de colesterol o la diabetes. Además es el alimento perfecto ya que incluye las vitaminas, las proteínas y todas las grasas que necesita para su correcto desarrollo.
Ahora bien, los beneficios también se producen en el área de la salud bucal que es la que más nos preocupa a nosotros.
¿Sabías que la lactancia favorece el mejor desarrollo de los maxilares? Pues sí, aumenta la resistencia del esmalte de todas su piezas dentales así como de los tejidos gracias a las grasas contenidas en la leche materna.
Favorece que el bebé segrege la saliva necesaria para mantener el Ph correcto de la boca y por lo tanto contribuye a disminuir la formación de caries que, aunque muchos no lo sepan, también se da este tipo de patología en bebés.
Gracias a su protección a nivel de salud general, previene cualquier tipo de infección también que afecte a la respiración o determinadas anomalías faciales.
Es por lo tanto beneficioso dar de mamar, al menos, durante los 6 primeros meses al recién nacido para que se desarrollen completamente las estructuras de la boca y así no tenga problemas en el futuro relacionados con la oclusión, la deglución o la respiración.
El hecho de que mamen hace que todos los músculos bucales estén en funcionamiento y facilite la erupción y la alineación de los dientes, por lo que se ha establecido que reduce hasta en un 50% de posibles maloclusiones como mordidas abiertas o cruzadas.
En la Clínica Calvo de Mora nos preocupamos por la salud dental de embarazadas y recién nacidos puesto que son etapas en la que el organismo sufre cambios importantes y hay que proteger este área. Por ello, si tienes alguna duda o te encuentras embarazada o con un bebé recién nacido, no dudes en consultar con nuestro equipo de profesionales en cirugía maxilofacial para que puedan aconsejarte sobre los cuidados necesarios.