+34 914 358 271 | +34 682 036 001
La halitosis afecta a casi un 30% de la población. A algunas personas les genera cierta inseguridad y falta de confianza en sus relaciones personales, y otras ni siquiera son conscientes de padecer este problema. Pero ¿cuáles son las causas principales que se esconden detrás del mal aliento? Si quieres conocerlas, ¡sigue leyendo este post!
Cuando llevamos a cabo una higiene oral inadecuada, se produce el aumento de la acumulación de bacterias, dando lugar a la aparición de diferentes problemas como el mal aliento.
Para evitar que esto suceda, es necesario realizar una limpieza bucodental óptima, así como acudir periódicamente al dentista. Este hábito consiste en tres cepillados diarios de dos minutos cada uno, el uso de hilo dental y cepillos interproximales para acceder a aquellas partes a las que el cepillado no alcanza y un enjuague bucal adecuado en función de las necesidades de cada persona.
Además de por una deficiente higiene bucodental, la halitosis pude estar causada por diferentes problemas respiratorios. Por ejemplo, las personas que padecen sinusitis o tienen pólipos tienen una mayor probabilidad de sufrir problemas de mal aliento. Asimismo, la halitosis también puede estar ocasionada por patologías como la laringitis, la traqueítis o la bronquitis.
Uno de los mayores enemigos para la salud en general y, en particular, la bucodental es el tabaco. Como ya sabes, la nicotina genera una enorme cantidad de efectos dañinos y nocivos para el organismo. Uno de ellos es el mal aliento. Por tanto, nuestra recomendación es que dejes de fumar.
Las rutinas nutricionales que llevamos a cabo también influyen en los problemas de mal aliento. Por ejemplo, comer determinados alimentos como cebollas, ajos o especias, así como el consumo de alcohol pueden causar halitosis.
Tal y como te contábamos en otro post, la xerostomía o sequedad bucal es una sensación que se produce por la disminución de saliva. Este problema también contribuye al mal aliento, puesto que la saliva tiene una función higienizante y elimina las partículas que producen olores desagradables.
Y, volviendo a la pregunta que da título a este post, ¿qué enfermedades digestivas pueden causar halitosis? Pues bien, lo cierto es que detrás del mal aliento a veces existen problemas gastrointestinales. Algunos de ellos son:
Además, la presencia de la bacteria helicobacter pylori influye directamente en los problemas de mal aliento. De hecho, según diferentes estudios, cuando esta bacteria se elimina, desaparece la halitosis.
En Calvo de Mora contamos con un equipo de especialistas en odontología que se encargará de estudiar y analizar tu caso, proporcionándote el tratamiento más adecuado en función de tus necesidades.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental de Madrid. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.
¡Recibe un cordial saludo!