La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Halloween es una tradición con más fuerza en nuestro país por eso no es raro ver como cada año miles de niños salen a las calles en busca de caramelos, los dulces más apreciados por ellos. Sin embargo, por este motivo y los problemas que pueden causar a nivel bucodental, la Asociación Dental Americana (ADA) ha establecido el 1 de noviembre como el National Brush Day, para difundir la importancia de la limpieza bucodental y más después de días tan típicos como éstos en los que se consumen más dulces que nunca.
Sin embargo, no debemos sólo quedarnos con Halloween sino que las Navidades también se acercan con sus respectivos turrones y bombones, luego llega la Semana Santa con las torrijas o el verano con los helados por lo que durante todo el año debemos cuidar nuestra higiene bucodental.
La mayor consecuencia de una ingesta mayor de la que debiéramos es la aparición de caries, sobre todo entre los más pequeños debido a que el azúcar favorece la segregación de ácidos por las bacterias de la boca y contribuye a su formación por la acumulación de placa bacteriana.
Entonces ¿qué debemos hacer para cuidar nuestra higiene oral?
Así que sea la época que sea, nunca descuides tus rutinas de higiene oral y visita a nuestro equipo de profesionales de la Clínica Calvo de Mora especializados en cirugía maxilofacial, ortognática, tratamientos faciales y dentales estéticos y odontológicos.