La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía guiada de implantes dentales es una técnica cada día más en boga. En la Clínica Calvo de Mora, fieles a nuestra mentalidad de innovación y progreso, contamos con ella en nuestro día a día.
La cirugía guiada representa un avance hacia la excelencia en los tratamientos de implantología. Al ser mínimamente invasiva reduce los riesgos de la cirugía de implantes con técnica convencional. En la gran mayoría de las ocasiones no es necesario levantar un colgajo para la colocación de los implantes. Los implantes osteointegrados son como raíces artificiales sobre los que se apoyan los dientes ausentes.
En principio, todo aquel al que le falte algún diente puede ser candidato a la cirugía guiada para implantes. Éste tipo de cirugía es apta en principio para todo tipo de pacientes.
La cirugía guiada para implantes en Madrid, realizada en nuestra Clínica, para la rehabilitación de pacientes con falta de muchas piezas es una técnica predecible con alto porcentaje de éxito y un posoperatorio muy poco traumático. Para su correcta realización, son necesarios una serie de pasos previos. Como siempre en medicina… tras un buen diagnóstico y un correcto estudio!
Es necesaria la realización de un scanner (TAC) convencional o de haz cónico (CBCT) del paciente, además del tradicional estudio clínico. Posteriormente, utilizando un software adecuado, somos capaces de visualizar en 3 dimensiones (3D) las estructuras óseas e incluso las partes blandas. Sobre esas imágenes logramos colocar virtualmente nuestros implantes. Toda esta información la mandamos a centros especializados donde se construye una férula quirúrgica a medida, en ocasiones sobre un modelo estereolitográfico tridimensional, que es capaz de transmitir toda esa información a la boca del paciente.
Otra de las grandes ventajas de la cirugía guiada de implantes es la precisión. De forma mínimamente invasiva logramos colocar mediante el estudio de la cantidad de hueso en un software 3D y la realización de tomografías computerizadas, los implantes en las zonas donde queda hueso. Esto nos permite en ocasiones llevar a cabo tratamientos más complejos que de otra manera habrían necesitado regeneración ósea o injertos óseos más agresivos.
Para ello además es necesario la confección de una guía quirúrgica para transformar la planificación virtual realizada en el ordenador en algo real, y así colocar los implantes dentales en la localización previamente estudiada. Al no ser necesario hacer incisiones de la mucosa amplias, denominadas colgajos, se evitan también los puntos de sutura. Por último, esta simulación previa permite, de acuerdo con el laboratorio, tener preparada la prótesis previamente a la cirugía de implantes. De esta manera el paciente tiene la opción de llevar dientes desde el mismo día de la intervención quirúrgica. Las prótesis que van sobre estos implantes recién colocados se denominan “de carga inmediata”.
Todo ello redunda en una mejora en la calidad de vida del paciente que logrará una estética muy alta y la posibilidad de empezar a comer alimentos blandos desde el mismo día después de la intervención. Con este avance implantológico en la Clínica Calvo de Mora podemos colocar al mismo tiempo la práctica totalidad de las piezas dentales de ambas arcadas dentarías. De esta manera el paciente recupera inmediatamente las funciones fonéticas, masticatorias y estéticas de la boca y el territorio perioral.