+34 914 358 271 | +34 682 036 001
¿Sabías que muchas personas sufren apnea del sueño y ni siquiera lo saben? Es uno de esos síndromes patológicos que solamente se diagnostica en algunos casos y al que se le suele restar importancia. Sin embargo, no son pocos los riesgos que conlleva no tratar esta enfermedad. Si quieres conocerlos, ¡continúa leyendo este post!
La apnea es un trastorno del sueño que se caracteriza por las interrupciones de la respiración de forma intermitente mientras la persona afectada duerme. Esta patología es cada vez más frecuente; de hecho, se estima que entre un 10 y un 15% de la población la padece.
El paciente va a darse cuenta de su enfermedad, principalmente, por su acompañante, quien detectará esas pausas respiratorias y los fuertes ronquidos que ocasiona. Además de roncar, otros de los síntomas que indican que puede haber un trastorno del sueño son somnolencia diurna, dolores de cabeza o sequedad bucal al despertar. Pero ¿qué riesgos puede llegar a ocasionar?
Al disminuir los niveles de oxígeno en sangre durante la noche, lo que sucede es que aumenta la presión arterial y aparecen los problemas de hipertensión. Además, la apnea del sueño puede acarrear ataques cardiacos, accidentes cerebrovasculares y latidos anormales del corazón. Por ello, es de vital importancia acudir al médico especialista correspondiente para que paute la medicación adecuada.
Otra de las posibles complicaciones de la apnea son los problemas hepáticos. Las personas que padezcan este tipo de trastorno del sueño son más propensas a tener alteraciones en el hígado como cirrosis, enfermedad por hígado graso no alcohólico o, incluso, cáncer hepático.
Como ya sabes, la diabetes es un trastorno metabólico que se caracteriza por los niveles de glucosa en sangre demasiados altos. Lo que ocurre es que el páncreas no produce insulina y el azúcar se queda en la sangre. De ahí la importancia de que los diabéticos estén constantemente controlando sus niveles de azúcar. Pues bien, si sufres apnea del sueño tienes más probabilidades de desarrollar esta enfermedad.
Asimismo, otros de los riesgos de no tratar la apnea son problemas pulmonares, renales, neurológicos y oftalmológicos, entre otros. En general, este trastorno del sueño puede estar relacionado con cualquier enfermedad crónica.
Para evitar estas complicaciones, es fundamental contar con la ayuda de un profesional que paute el tratamiento indicado. El odontólogo es uno de los especialistas que trata esta enfermedad.
Así que, si estás buscando una clínica dental y maxilofacial en el barrio Salamanca, en Calvo de Mora disponemos de un equipo de expertos en apnea del sueño, que se encargará de proporcionarte una solución adaptada a tus necesidades.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica de cirugía maxilofacial en el barrio Salamanca. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, no olvides que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.
¡Te esperamos!